Javier Lázaro Gaspar

Javier Lázaro Gaspar

Ejecutivo Internacional: IA, Transformación Digital y TI

25+ años impulsando eficiencias y crecimiento en los negocios a través de estrategias tecnológicas

Áreas de Expertise

Transformación Digital

Estrategia y liderazgo del cambio en grandes corporaciones y startups

Inteligencia Artificial

Implementación y gestión de proyectos de IA y datos

Tecnologías de Información

Arquitectura e innovación en productos digitales B2B y B2C

Liderazgo Digital

Dirección de equipos y centros de innovación digital

Bio Profesional

Ejecutivo internacional de IA y Transformación Digital con más de 25 años de experiencia demostrada impulsando eficiencias y crecimiento en los negocios a través de la implementación de estrategias tecnológicas.

Agente de cambio capaz de alinear equipos, tecnología y negocio bajo una estrategia y visión compartida.

Visión 360° que combina experiencia demostrada en:

  • Definición e implementación de estrategias de transformación e IA (Ferrovial Digital Hub, INDESIA)
  • Implantación de IA y gestión del ciclo de vida de Productos Digitales que maximizan el valor para negocio (Ferrovial Digital Hub)
  • Implantación de sistemas, operación y mantenimiento IT (Amena/France Telecom, Ferrovial IT)
  • Consultoría (AMS/CGI)
  • Emprendimiento e Intraemprendimiento (Arnautis Systems, Wondo)

Trayectoria Profesional

Ha trabajado en el desarrollo de productos digitales en grandes compañías de telecomunicaciones como Telia (Suecia), Airtel/Vodafone y Amena/Orange. Desde 2016 dirige el Digital Hub de Ferrovial, un centro de desarrollo de productos digitales B2B y B2C apoyados en datos, IoT e IA entre otras tecnologías.

Ha impulsado el lanzamiento al mercado de startups entre las que destacan Arnautis Systems (proyecto personal que en 2007 creó la primera solución SaaS en Cloud para la gestión de despachos de abogados en España) y la plataforma de Mobility as a Service Wondo en 2019 (en este caso dentro de Ferrovial).

Formación

  • Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Catalunya
  • Máster en Administración de Empresas Digitales (eMBA) por Universidad Politécnica de Madrid
  • GMP por ESADE
  • Digital Business Program por MIT Sloan School of Management

Apasionado por la conexión entre los cambios tecnológicos y su impacto en las empresas y sociedad, ha escrito y publicado "El fin de la INERCIA" (disponible en castellano).

¿Quieres contactar?

Más de 25 años impactando en grandes corporaciones y liderando su transformación a través de la tecnología.

El fin de la INERCIA

Vivimos un momento apasionante en el que la tecnología está transformando tanto la forma en que se generan los negocios y como la forma en que nos relacionamos con la propia tecnología, con nuestro entorno e, incluso, con otras personas.

El fin de la INERCIA describe este momento, el de la Revolución Digital, uno en el que las inercias del pasado no son suficientes para definir el futuro.

Por eso creo más en la reinvención que en la transformación digital de los negocios y considero los datos e inteligencia artificial una pieza fundamental de esa reinvención.

El fin de la INERCIA

Ensayo divulgativo sobre la Revolución Digital

Una experiencia personal de transformación digital.
Teoría, opinión y casos reales.

En lo Personal

Soy marido, padre de 3 hijos y, desde hace poco, también de una perra. En cine, aficionado a la ciencia ficción y al terror. En música, aficionado al rock (entre otros estilos).

Esto último me llevó a coleccionar guitarras (forma elegante de decir que no las toco pero tampoco las vendo con la esperanza de que algún día las volveré a tocar). Eso me ha llevado también a seleccionar para El fin de la INERCIA la siguiente banda sonora:

Participaciones Públicas y Medios

Si quieres conocerme mejor, aquí tienes algunos extractos de mis participaciones en diversos medios.

AI Workbench: escalando el impacto la IA en las organizaciones
BERLIN Abril 2025

AI Workbench: escalando el impacto la IA en las organizaciones

AI Workbench: escalando el impacto la IA en las organizaciones

Leer más
Mesa redonda sobre las oportunidades de la IA en las empresas
CEPYME Febrero 2025

Mesa redonda sobre las oportunidades de la IA en las empresas

Mesa redonda sobre las oportunidades de la IA en las empresas.

Leer más
VIDEO Noviembre 2021

Presentación de "El fin de la INERCIA"

Extracto de la presentación del libro

Reseña de "El fin de la INERCIA"
CIONET Noviembre 2021

Reseña de "El fin de la INERCIA"

Leer más
VIDEO 2021

AI Business Congress 2021

Participación en el congreso de IA

VIDEO Mayo 2021

Documental LUZ: Datos e Inteligencia Artificial

4 capítulos sobre Datos e Inteligencia Artificial

Data is in the Air

CAPITAL RADIO Junio 2021

Data is in the Air

Participación en programa de radio

El futuro de los datos, en manos de la Inteligencia Artificial
COMPUTER WORLD Marzo 2020

El futuro de los datos, en manos de la Inteligencia Artificial

Leer más
Más alternativas para abandonar el uso del coche privado
EL PAÍS Septiembre 2019

Más alternativas para abandonar el uso del coche privado

Leer más
II Foro Movilidad
EL ESPAÑOL Mayo 2019

II Foro Movilidad

Leer más
Ferrovial presenta en Alicante su plataforma Kuiko
ALICANTEPRESS Febrero 2019

Ferrovial presenta en Alicante su plataforma Kuiko

Leer más
Wondo: toda la movilidad urbana, en la nueva app de Ferrovial
INNOVASPAIN Diciembre 2018

Wondo: toda la movilidad urbana, en la nueva app de Ferrovial

Leer más
Así es Wondo, una nueva plataforma para planificar tus rutas urbanas
GENBETA Diciembre 2018

Así es Wondo, una nueva plataforma para planificar tus rutas urbanas

Leer más
El 65% de las empresas apuesta por la transformación digital
DIGITALES Noviembre 2018

El 65% de las empresas apuesta por la transformación digital

Leer más
BIG DATA: Los datos, fuentes de valor
EXPANSIÓN Julio 2018

BIG DATA: Los datos, fuentes de valor

Leer más
Así serán las ciudades digitales: «En 20 años, cambiaremos más que en los 300 anteriores»
EL CONFIDENCIAL Abril 2017

Así serán las ciudades digitales: «En 20 años, cambiaremos más que en los 300 anteriores»

Leer más
La transformación digital está contribuyendo a que el «core business» de las empresas sea más rentable y sostenible
LA RAZÓN Enero 2017

La transformación digital está contribuyendo a que el «core business» de las empresas sea más rentable y sostenible

Leer más
Las claves del éxito en los procesos de transformación digital
INESDI Diciembre 2016

Las claves del éxito en los procesos de transformación digital

Todas las opiniones expresadas en este blog son personales y en nada representan las de ninguna empresa u organización con la que colabore.