Disponible en tapa blanda y dura, pronto en digital.
El fin de la
INERCIA
DE LA REVOLUCIÓN A LA PROTOPÍA DIGITAL
Origen, evolución e impacto del nuevo
paradigma tecnológico, social y empresarial
¿De qué habla El fin de la INERCIA?
El fin de la INERCIA describe el momento actual, un momento en que la tecnologías digitales están transformando la sociedad y economía, en que las inercias del pasado no son suficientes para definir el futuro.
Se trata de un ensayo divulgativo y optimista sobre el origen de la revolución digital, su evolución e impacto presente y futuro en nuestra sociedad y empresas. Describe el cambio como una constante que, pese a la angustia inicial, tiene un efecto regenerador posibilitando la realización de ambiciones individuales y sociales aumentadas.
Humanos y Máquinas tenemos la oportunidad de crear un mundo en el que crecimiento y sostenibilidad dejen de ser opuestos si basamos nuestras decisiones en Datos e Ideales. Un mundo sin fronteras en el que las esferas física y digital den paso a una realidad phygital (y pronto biophygital).
Se trata de un momento histórico en el que podemos acercarnos a una utopía siempre irrealizable: a una protopía digital.
¿Quieres saber más de El fin de la INERCIA?
ComprarAlgunas ideas destacadas
A continuación, 4 ideas tratadas en El Fin de la INERCIA
Las revoluciones tecnológicas provocan angustia...
... que, una vez superada, provoca una sociedad mejorada tal como la historia nos ha demostrado.
Somos humanos aumentados con ambiciones aumentadas...
... que pueden ser satisfechas gracias a la tecnología. La pregunta es, ¿cuáles son esas ambiciones e ideales?
En un mundo que fusiona lo físico y digital. Y pronto, lo biológico ...
... gracias a IoT, XR, redes sociales, movilidad, biotecnología o inteligencia artificial entre otras.
Pudiendo lograr una protopía digital...
... en la que sostenibilidad y crecimiento vayan de la mano. No será una utopía (nunca alcanzable) sino un paso hacia ella.
una muestra de lo que encontrarás en el libro
Javier Lázaro Gaspar
Ingeniero Informático y MBA apasionado por la tecnología y su efecto, con influencias de la cultura rock.
Tras 25 años creando productos digitales que transforman los negocios e impactan en la sociedad es director del Digital Hub de Ferrovial.
Ha impulsado el lanzamiento al mercado de startups y desde 2014 publica sus opiniones en digital-rocks.com.
Tras la lectura y visionado de profecías de un futuro distópico decide orientar el debate en una dirección más constructiva escribiendo El fin de la INERCIA.
¡Las mensajes apocalípticos del futuro distópico que nos espera merecen una reflexión sosegada y constructiva.
Ese es el origen de El fin de la INERCIA.
Lagartija Nick, Blind Melon, David Bowie, White Zombie, Radiohead, R.E.M, Monster Magnet, Temple of the Dog, Pearl Jam y Sex Pistols forman la banda sonora de este ensayo.
Escúchalos en esta playlist de Spotify.
Compra "El fin de la INERCIA"
Todos los beneficios serán destinados a asociaciones por la mejora de las condiciones de vida de personas con daño neurológico. Fundación Querer será la entidad receptora por la primera edición.
¿Quieres más detalles de la política de beneficios?