Nirvana: mi concierto perdido
Escuchar este post
'Nirvana: mi concierto perdido' description: >- En 1994 tuve la oportunidad de ver a Nirvana en directo, no la aproveché. Mi presupuesto de estudiante era limitado y esa misma semana tocaban Stone. pubDate: '2014-04-04T22:02:00+02:00' categories: - Transformación Digital tags: - Opinión - Liderazgo expertiseArea: - Inteligencia Artificial - Liderazgo Digital technicalDepth: introductorio contentType: guide executivePerspective: true featured: false evergreen: true readingTime: 4 min locale: es seoTitle: 'Nirvana: mi concierto perdido | Inteligencia Artificial' focusKeyword: inteligencia artificial relatedKeywords: - machine learning - ia generativa - algoritmos - datos - gestión equipos author: Javier Lázaro Gaspar authorBio: >- Javier Lázaro Gaspar, Director Digital Hub con experiencia en transformación digital, IA e IT. heroImage: /images/wordpress/2020/08/Nirvana.jpg audioFile: /audio/es/2014-04-04-nirvana-mi-concierto-perdido.mp3 audioDuration: '9:07' seoDescription: 'En 1994 tuve la oportunidad de ver a Nirvana en directo, no la aproveché.' audioSize: 4.38 MB audioGenerated: '2025-11-01'
En 1994 tuve la oportunidad de ver a Nirvana en directo, no la aproveché.
Mi presupuesto de estudiante era limitado y esa misma semana tocaban Stone Temple Pilots en Barcelona.
¿Stone Temple Pilots?
Stone Temple Piltos no estaban a la altura de Nirvana (o eso decía la crítica) pero tenían algo especial. Les acusaban de copiar a Nirvana y Alice in Chains pero, ¿quién no ha copiado alguna vez?
En aquella época Scott Weiland, cantante de Stone Temple Pilots, había pasado por todas las clínicas de desintoxicación de moda. Sus excesos eran famosos y le quedaban pocos límites por superar. Todos dábamos poco por su grupo y, quizás, por él mismo. En las apuestas macabras Weiland siempre era el ganador.
Nirvana y el maldito «Club de los 27»

Nirvana (Kurt Cobain, , Krist Novoselic y Dave Grohl) en 1993 fuente: Nirvana
Por su parte Kurt Cobain parecía «más estable» o así lo pintaban las noticias. Casado, aunque con la imprevisible Courtney Love, y padre reciente. Evidentemente, la realidad no era la información que leíamos y escuchábamos.
Poco después de su visita a Barcelona, Kurt sufrió una sobredosis en Roma. Canceló su gira y volvió a Seattle dónde semanas después se suicidó. Kurt Cobain se convirtió en uno de esos rockeros malditos que mueren a los 27 años como Jimi Hendrix, Janis Joplin o Jim Morrison. El club de los 27 incorporaba otro miembro.
Mis Nirvana …

Portada de Nevermind, fuente: Nirvana
Desde que escuché Â Nervermind en 1991, Nirvana ha tenido un lugar privilegiado en mi memoria. Las canciones nos recuerdan momentos y muchos momentos de mi vida han tenido en Nirvana su banda sonora.
Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Kurt Cobain y lamento no haber disfrutado de su último concierto en Barcelona. Por eso he pensado que la mejor forma de desquitarme era dedicar a Nirvana mi primer post de Rock. Esta noche espero seguir el homenaje acostando a los niños, pinchando Nirvana y tomando una copa (espero lograrlo).
¿Y después?

Scott Weiland con Stone Temple Pilots
fuente: wikipedia
Tras Nirvana, ha sido un placer ver la evolución de su «siempre feliz» batería, Dave Grohl. Grohl nos ha demostrado cómo se puede disfrutar haciendo lo que a uno le gusta. Superados los tiempos de Nirvana nos sorprendió (para bien) como líder de Foo Fighters mientras se divertía tocando la batería con Queens of the Stone Age, Nine Inch Nails y acababa formando los Them Crooked Vultures.
Por su parte, Scott Weiland ha seguido siendo él mismo. Tanto con Stone Temple Pilots como con Velvet Revolver, mantuvo su energía y esencia. Si tenéis oportunidad, no os lo perdáis: puro espectáculo.
Scott Weiland (actualización Diciembre 2015)
El pasado 3 de Diciembre murió Scott Weiland.
Cuando me enteré, confieso que no me sorprendió. Catalogados como Grunge (la mayor garantía de venta de esa época) Scott llamaba la atención lejos del comportamiento esperado de una estrella del Grunge. Era imprevisible tanto dentro como fuera del escenario.
Entrado este siglo, con Velvet Revolver, volvió a triunfar. Su forma de actuar seguía siendo imprevisible y destacaba (no siempre para bien). Junto a Slash y otros veteranos de Guns N” Roses creó esta «super-banda» con la que, además de llenarse los bolsillos, nos hizo disfrutar a muchos nostálgicos.
Tras dejarlo para intentar retomar sus Stone Temple Pilots creó los Wildabouts, grupo con el que estaba de gira en el 3 de Diciembre.
Nunca ha tenido más sentido la frase: Scott, genio y figura hasta la sepultura.
SMELL LIKE TEEN SPIRITS
Sin duda, este es el himno de una generación.
Smell like teen spirits, Nirvana
Posts relacionados
Transformación Digital: más allá de la tecnología
En la Transformación Digital es más importante el propósito y la cultura que la propia tecnología.
El lado Humano de la Revolución Digital
En este post quiero arrancar una reflexión sobre si la tecnología nos acerca a un mundo mejor o nos aleja de él. En el Día Internacional para la Erradicación...
Reinvención, capacidades y Lagartija Nick
Esta noche retomo los directos como los dejé, con Lagartija Nick.
Todas las opiniones expresadas en este blog son personales y en nada representan las de ninguna empresa u organización con la que colabore.